La quimioterapia con taxanos es una de las opciones terapéuticas más comunes en el cáncer de mama; pero su efectividad generalmente disminuye progresivamente hasta llegar a un punto en el que debe modificarse el tratamiento.
El hallazgo ha sido publicado en la revista 'Annals of Oncology'
Uno plantea la aplicación de la técnica de la biopsia líquida y el otro busca terminar con las recaídas
Estudios en ‘NEJM’ Y ‘NATURE’
Estudio publicado en Oncoimmunology
Publicado en 'Nature Nanotechnology'
Informe de 2016d del CCARS
Fármacos de Pfizer y Merck
Día Mundial para la prevención del tumor
Estudio español en "Journal of Gene Medicine"
Consigue la designación de medicamentos huérfanos
Datos Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Estudio Aphinity
El grupo nace con vocación multidisciplinar
Día Mundial del Cáncer de Ovario
Lo hará a través de un cortometraje que se reproducirá en cines durante una semana
Muestran una mejora significativa en la supervivencia
Se trata de un inhibidor de CDK4/6
El diagnóstico precoz suele evitar la cirugía
Unidad de Psicooncología del ICO
Para subvencionar proyectos sobre cáncer de mama metastásico
Mediante marcadores ópticos
Trabajo publicado en Science Translational Medicine.
Aumenta más que en hombres
El fármaco de Novartis ya había recibido la designación de terapia innovadora.
A Esteller se le considera uno de los pioneros en la epigenética del cáncer.
DE LA EMPRESA DE SOLUCIONES DE PROTONTERAPIA, IBA
'Canadian Medical Association Journal’
El fármaco de AstraZeneca desarrolla una mediana de supervivencia global de 14,1 meses
28 de febrero "Día Mundial de las Enfermedades Raras"
En pacientes con cáncer de células renales
Logra una mejoría clínica de la supervivencia libre de progresión
Trabajo publicado en la revista Cancer Research.
Estudio publicado en 'Trends in Cancer'.
Casi 9 millones de personas murieron a causa del cáncer en 2015
ESMO Award en memoria del profesor Georges Mathé
Estos datos suponen una mejora "significativa"
Joaquín Montalar lleva 40 años al frente del Servicio de Oncología de La Fe
Día Mundial contra el Cáncer
Entrevista a Rafael López, jefe de Oncología del CHUS
Joaquín Montalar lleva 40 años al frente del Servicio de Oncología de La Fe
Congreso Europeo del Cáncer
El cáncer de pulmón es el más mortífero ya que representa el 20% de las muertes por esta enfermedad.
Laboratorio de Inteligencia Artificial de Stanford
Estudio estadounidense en "Cancer"
Campaña #KnowYourLemons
Primero en la práctica asistencial
FÁRMACO CONTRA EL CÁNCER
Datos del Proyecto BEST
PUBLICADO EN 'NATURE'
EN ‘NATURE’ Y ‘NATURE COMMUNICATIONS’
Publicado en la revista 'EBioMedicine
Es el segundo tumor con más muertes en el hombre
En algunos tipos de cáncer de ovario.
Hallazgo publicado en la revista 'Nature'.
METFORMINA Y SYROSINGOPINA
Entre SEOR y GEPAC
Así se desprende de un estudio publicado en la revista Nature Genetics.
También útiles para bacterias, virus y hongos
Un proyecto en Andalucía está administrando azacitidina a pacientes que no pueden desplazarse al hospital
Medicamento de MSD
Nuevos datos de los estudios BERENICE, PERTAIN y PERUSE
Publicado en la revista 'Oncotarget'.
Hoy Día del Niño con Cáncer
Resultados de los estudios BERENICE, PERTAIN Y PERUSE
Las diez nuevas combinaciones de fármacos no han sido nunca probadas.
Medida de la Comisión Europea.
Estudio presentado en ESMO.
Publicado en la revista "Plos Medicine"
Registrado como GAZYVARO
Novartis presenta los últimos datos sobre esta combinación en el Sabcs
Según un ensayo de Solti
Investigación española
El fármaco de Novartis demuestra buenos resultados para los pacientes que han tenido que cambiar imatinib
Aplicado con terapia hormonal
Estudio en 'JAMA Oncology'
En los congresos de ASH, WCLC y SABCS.
IX Lección Conmemorativa Clara Campal
Estudio en Jama sobre la evolución del cáncer em 195 países desde 1990
La mayoría considera que la aprobación de fármacos debería ser más rápida
Mejora la supervivencia de las mujeres de 12 a 17 meses
Cuando se inhibió la vía Hedgehog, las papilas gustativas perdieron su forma característica
en un encuentro con tres sociedades científicas
Ayudará a transportar con precisión las medicinas y eliminar tumores
Estudio en 'Nature Communications'
Y al empleo de los padres
Declaraciones del nuevo presidente de ASEICA.
Este jueves, Día Internacional de la enfermedad
Se han presentado unos 25 estudios.
En combinación con un inhibidor de la aromatasa
Artículo publicado en la edición digital de 'JAMA Oncology'
Los expertos informan de "respuestas espectulares" por pacientes con nivolumab
Día Mundial de los Tumores Neuroendocrinos
El Instituto Americano del Cáncer concederá cinco becas para estudiar la inmunoterapia en canes
Terapia biológica e inmunoterapia
En colaboración con la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia, la AEAL y la SEHH
Nuevo marcador de la enfermedad
El hallazgo permitiría un mayor uso de la doxorrubicina en el cáncer
Como tratamiento de mantenimiento en monoterapia
Según un estudio publicado en “The Lancet”
World Cancer Leaders’ Summit
Combinado con 'Tecentriq' en cáncer de pulmón
Miguel Ángel Calleja cree que facilita el acceso a las inmunoterapias
Tratamiento del mieloma múltiple
Los oncólogos reclaman una atención diferenciada
No ve clara su relación coste-beneficio
Los resultados de dos ensayos con pembrolizumab han sido presentado en ESMO 2016
En combinación con Doxorrubicina
Estudio publicado en "Cell Metabolism"
como terapia adyuvante en carcinoma renal locorregional tras nefrectomía
De la cohorte G del estudio KEYNOTE-021
Suma de ribociclib y letrozol
Tribuna del doctor Pedro Pérez Segura
En la investigación han participado el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y el Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Y varios avances en inmunooncología
Dona 25 equipos de radioterapia a la Junta.
Jornada de la Fundación ECO
Grupo Investigación traslacional en oncología hepática del IDIBAPS.
V Día Nacional de Cáncer de Tiroides
Iniciativa filantrópica
Según los resultados del ensayo 'MOSCATO'
Según un informe de la OMS
Según un estudio de la IARC.
Es el segundo más diagnosticado
Fundación Merck combate la desinformación con una campaña
Publicado en 'Molecular Cell'
Lo hará junto al IBEC y Mind the Byte
Estudio con la colaboración de GEICAM.
Proyecto Oncover
Tras la adquisición de parte de Foundation Medicine
Investigadores españoles
Esta inhibición podría conferir una ventaja selectiva a la célula cancerígena, contribuyendo a la progresión de los tumores aunque no existan mutaciones en el gen de NCoR.
Día Mundial el 15 de septiembre
La proteína Rac1 hace que las células respondan a la señal de 'cómeme'
Estudio en 'PNAS'
Resultados publicados en Science Translational Medicine
Estudio 'ACTIVAS'
Concretamente en ROS1 positivo
Publicado en 'Nature Genetics'
Día Mundial del linfoma múltiple
Es el tumor que más muertes provoca.
Los resultados del trabajo se publican en la revista Molecular Cell.
Estudio MINDACT
Publicado en 'The Lancet Oncology'
Europa aprueba la vacuna de GlaxoSmith frente al VPH para hombres
Capacidad de los radiólogos.
La investigación ha sido publicada en la revista 'Lancet Oncology'.
Resultados publicados en The New England Journal of Medicine.
Un punto débil a explotar
Con un fármaco ya en el mercado y usado para un tipo de leucemia.
Investigación del CNIO
Estudio publicado en Cáncer Cell.
PharmaMar ha iniciado la fase III del estudio Atlantis que compara la actividad y seguridad de la combinación del antitumoral de origen marino 'PM1183' (lurbinectedina) con doxorrubicina para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón microcítico que han recaído tras un primer tratamiento con platino
Roche Farma y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han suscrito un convenio de cooperación a través del cual se crea una cátedra formativa de educación médica en oncología. El acuerdo ha sido rubricado por el rector Suárez Bilbao y la directora médico de Roche Farma, Annarita Gabriel.
Curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
'ACTúa contra el Cáncer de Pulmón'
Estudio publicado en "Jama"
Certificado de excelencia
Científicos de la Universidad de Cambridge
Publicado en The EMBO Journal
Para la formación y la investigación
Medicamentos de Roche.
Panorama halagüeño
Respuesta a antiangiogénicos
Publicado en 'Science Translational Medicine'.
Genes reparadores de ADN
Titulado ‘JAVELIN Ovarian 100?
Investigación en ratones
Quinto tumor más frecuente
Según un estudio de UIC Barcelona
Cada vez hay menos especialistas en linfomas
El tratamiento de inmunoterapia con combinación de fármacos es mucho más eficaz
Aumenta un 22% la supervivencia
Publicado en 'Nature Communications'
Con Xencor
Presentación del libro 'Hematología y Oncología Pediátrica'.
Evitaría intervenciones negativas para la evolución
El medicamento de Exelixis e Ipsen ya contaba con aprobación en Europa
Nuevo estudio publicado en la revista JAMA Oncology.
Estudio en 'Clinical Cancer Research'
Desde 1991, Según el Grupo Español de Cáncer de Pulmón
El fármaco de Celgene logra un beneficio estimado de 2,5 años
Janssen presenta nuevos datos del uso de este fármaco a largo plazo
En el 37 por ciento de los pacientes en fase metastásica, a tres años
La única forma de conseguir tiempo para estos pacientes es la investigación.
A pesar de que es un tumor de lenta progresión y buen pronóstico en fase inicial, el cáncer de colon sigue siendo causa de importantes tasas de mortalidad, razón por la que numerosos investigadores trabajan para torcer el curso de la enfermedad cuando ya se haya avanzada.
Publicados en la revista the Lancet
Así lo ha determinado el estudio J-ALEX.
La combinación de Novartis mejora los resultados de la monoterapia
Destaca el valor de los estudios Real World data
Estudio con participación de GEICAM
La Casa Blanca destinará 1.000 millones de dólares a la lucha contra el cáncer. El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado su iniciativa Moonshot durante la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) que se celebra estos días en Chicago.
La moderna inmunoterapia se basa en desenmascarar las células tumorales
"vuelve a capacitar" al sistema inmunológico
Para pacientes con leucemia linfática crónica no tratados previamente
Entrevista a Miguel Martín, presidente de SEOM
The recommendation is based on the phase III AETHERA trial.
En enfermedades como leucemia, cáncer de pulmón, melanoma y mama